Funciones
comportamentales del sistema auditivo
- detectar sonidos
- determinar localización de sonidos
- determinar la fuente del sonido
La función del sistema auditivo es en resumen el
reconocimiento de patrones, el reconocimiento de patrones es ejecutado por
circuitos neuronales de la corteza auditiva, estos codifican rasgos bastantes
complejos del sonido, y para que se haga un análisis de información se necesita
un recibir información precisa.
Sistema vestibular
La función del sistema vestibular incluye el equilibro, el
mantenimiento de la cabeza en una posición vertical y el ajuste de los
movimientos de los ojos para compensar los movimientos de la cabeza
Posee 2 componentes: Los sacos vestibulares y los canales
semicirculares
Estos son el segundo y tercer componente del laberinto del oído interno
Estos son el segundo y tercer componente del laberinto del oído interno
1- Los sacos vestibulares: responden a la fuerza de
gravedad e informan al encéfalo sobre la orientación de la cabeza
2- Los canales semicirculares: responden a la aceleración
angular, cambios de rotación de la cabeza, pero no de rotación constante. También
responden pero de forma mas débil a los cambios de posición o a la aceleración
lineal.
Anatomía del aparato
vestibular
Canal Semicircular: Una de las tres estructuras en el
anillo del aparato vestibular que detecta cambios en la rotación de la cabeza
utilizando un liquido llamado endolinfa, cuando la cabeza gira la endolinfa es
empujada contra la cúpula provocando que se doble hasta que el fluido comienza
a moverse a la misma velocidad que la cabeza
Utriculo: Uno de los sacos vestibulares
Saculo: Uno de los sacos vestibulares
Estos órganos casi circulares contienen una zona de tejido
receptor, esta se localiza en el suelo del utriculo y en la pared del saculo
cuando la cabeza esta posición vertical
Ampolla: Ensanchamiento presente en cada uno de los
canales semicirculates; contiene la cúpula y la cresta, aquí están los
receptores (células ciliadas)
Vía vestibular
Los nervios vestibular y coclear constituyen las dos ramas
del octavo par craneal. Los cuerpos de las células bipolares que dan lugar a
los axones del nervio vestibular están localizados en el ganglio vestibular,
que se sitúa como un nódulo en el nervio vestibular
La mayoría de los axones del nervio vestibular hacen
sinapsis en el núcleo vestibular del bulbo, pero algunos axones van
directamente al cerebelo.
Las neuronas del núcleo vestibular envían sus axones al
cerebelo, a la medula espinal, al bulbo y a la protuberancia, también parece
que hay proyecciones a la corteza temporal.
Las proyecciones a los núcleos del tronco cerebral que
controlan la musculatura del cuello están claramente relacionadas con el
mantenimiento de la posición de la cabeza
El sistema vestibular ejerce un control directo sobre el
movimiento de los ojos para compensar el movimiento repentino de la cabeza.
Este proceso es llamado reflejo vestibulo-ocular, mantiene bien la imagen
retiniana
Comentarios
Publicar un comentario