Los sonidos son encauzados por el pabellón auricular (pina
auditiva) del oído externo, a través del canal auditivo hasta la membrana timpánica
(tímpano) la cual vibra con el sonido
El oído medio: consiste en una región formada por una cavidad situada detrás de la membrana timpánica de aproximadamente 2ml de volumen, contiene los huesecillos del oído medio, que forman un conjunto que entra en vibración con la membrana timpánica
El oído medio: consiste en una región formada por una cavidad situada detrás de la membrana timpánica de aproximadamente 2ml de volumen, contiene los huesecillos del oído medio, que forman un conjunto que entra en vibración con la membrana timpánica
Huesecillos: El martillo conecta con la membrana timpánica
y a través del yunque y el estribo transmiten las vibraciones a la cóclea que
es la estructura que contiene receptores
Los huesecillos sirve como un medio extremadamente eficiente para transmitir energía.
Los huesecillos sirve como un medio extremadamente eficiente para transmitir energía.
Lacóclea: forma parte del oído interno, está llena de
fluidos, por lo que los sonidos transmitidos a través del aire tienen que ser
transferidos a un medio líquido, tiene una forma de caracol que mide 35 mm de
largo, está dividida en tres secciones:
- la rampa vestibular
- la rampa media
- la rampa timpánica
- la rampa vestibular
- la rampa media
- la rampa timpánica
órgano de Corti: consiste en la membrana basilar, las
células ciliadas y la membrana tectorial
1- las células ciliadas: células receptoras auditivas que están
ancladas como bastones entre las células de Deiter a la membrana basilar.
Contienen prolongaciones finas (cilios) dispuestas según su longitud en varias filas, la cóclea humana contiene 3.500 células ciliadas internas y 12.000 células ciliadas externas.
Contienen prolongaciones finas (cilios) dispuestas según su longitud en varias filas, la cóclea humana contiene 3.500 células ciliadas internas y 12.000 células ciliadas externas.
Las células ciliadas tienen sinapsis con las dendritas de
neuronas bipolares, los potenciales receptores se inician en las placas de
inserción.
Los cilios contienen en la zona centra filamentos de actina
rodeados, a su vez por filamentos de miosina, estas proteínas hacen que el
cilio se mantenga erguido y rígido
Los cilios de las células ciliadas externas están unidos a
la membrana tectoria, y los de las células ciliadas internas no contactan con
la membrana tectorial, ya que esta los recubre, pero el movimiento de una
membrana respecto a la otra hace que el fluido de la cóclea se mueva entre
ellos y se inclinen también hacia adelante y
atrás
La unión de las puntas de los cilios está ligeramente
estirada, lo que significa que están bajo cierta tensión. .
El movimiento en dirección al cilio más largo tensa los cilios y si el movimiento es en la dirección opuesta, los cilios se relajan
Las ondas sonoras provocan oscilaciones de los cilios hacia arriba y hacia abajo, tanto en la membrana basilar como en la tectoria.
El movimiento en dirección al cilio más largo tensa los cilios y si el movimiento es en la dirección opuesta, los cilios se relajan
Las ondas sonoras provocan oscilaciones de los cilios hacia arriba y hacia abajo, tanto en la membrana basilar como en la tectoria.
Comentarios
Publicar un comentario