Audición: la
audición es el segundo sentido más importante debido a su importancia con la
comunicación verbal cuando las moléculas de aire se condensan y se rarifican
alternativamente estas producen ondas que viajan desde el objeto vibrante estas
ondas estimulan las células receptoras de nuestros oídos y serán percibidas
como sonidos.
Los sonidos varían de tono, volumen y timbre
Tono: su
percepción está determinada por la frecuencia de la vibración, esta se mide en
hercios (HZ) o ciclos por segundo
Volumen: es la
intensidad del sonido, lo que diferencia el grado de volumen son la condensación y rarefacción del aire,
las vibraciones más vigorosas producen ondas más intensas y por consiguiente
mayor volumen.
El timbre:
proporciona información acerca de las características del sonido en concreto
por ejemplo de que fuente proviene el sonido, como una trompeta, una guitarra o
un silbato, la mezcla de varias frecuencias de sonido es lo que determina el
timbre
El odio
es un órgano analítico, cuando se mezclan dos ondas sonoras de frecuencias diferentes no percibimos un tono intermedio, si no que escuchamos los dos tonos originales
Comentarios
Publicar un comentario